Claves de la comunicación asertiva en la escuela
Aspecto 1: Escucha activa
Una parte esencial de la comunicación asertiva es saber escuchar. No se trata solo de oír, sino de prestar atención al lenguaje verbal y no verbal del otro, sin interrumpir y mostrando interés genuino.
Ejemplo práctico: En un trabajo en equipo, cuando un compañero propone una idea, practicar la escucha activa implica no interrumpirlo, asentir para mostrar atención y luego responder de forma reflexiva.
Aspecto 2: Saber decir “no” con respeto
Muchos estudiantes aceptan tareas o compromisos por miedo a generar conflicto. Ser asertivo implica establecer límites sin ser grosero.
Recomendación: Usar frases como: “Gracias por considerarme, pero no puedo ayudarte esta vez. Tengo otros compromisos”.

Comentarios
Publicar un comentario